Factores de riesgo

Un factor de riesgo hace referencia a todo aquello que aumente la posibilidad de contraer una enfermedad. Si bien se desconocen las causas exactas del cáncer de mama, a continuación se detallan algunos factores de riesgo conocidos:

Vejez
Vejez
Vejez

El riesgo de un hombre de contraer cáncer de mama aumenta con la edad. La edad promedio del diagnóstico de cáncer de mama masculino se encuentra entre los 60 y los 70 años de edad.

Raza
Raza

El riesgo de padecer cáncer de mama masculino es mayor en las personas afroamericanas en comparación con las personas de raza blanca.

Antecedentes familiares de cáncer de mama
Antecedentes familiares de cáncer de mama

Los hombres que tienen parientes cercanos (masculinos o femeninos) que hayan padecido cáncer de mama presentan un riesgo mayor de contraer la enfermedad.

Mutaciones del gen BRCA2
Mutaciones del gen BRCA

Si un hombre tiene una mutación del gen BRCA2 de predisposición al cáncer de mama, presenta un riesgo mayor de padecer la enfermedad. Las mutaciones en los genes BRCA1, CHEK2 y PTEN también pueden aumentar ligeramente este riesgo.

Radioterapia anterior
Radioterapia anterior

Los hombres que se hayan sometido a radioterapia en el tórax (por otro tipo de cáncer) tienen un riesgo mayor de contraer cáncer de mama.

Enfermedad hepática o cirrosis hepática

Click Image to Enlarge.

Enfermedad hepática o cirrosis hepática

La cirrosis tiene lugar cuando las células hepáticas dañadas se reemplazan con tejido cicatricial. La cirrosis suele deberse al alcoholismo o a la infección por hepatitis B o C. Los hombres que tienen cirrosis presentan niveles más elevados de estrógeno, lo que aumenta el riesgo de contraer cáncer de mama.

Síndrome de Klinefelter

Click Image to Enlarge.

Síndrome de Klinefelter

Este es un trastorno de un cromosoma sexual que puede causar síntomas tales como niveles bajos de testosterona, aumento de estrógeno, crecimiento de las mamas y testículos pequeños. Este trastorno aumenta el riesgo de que un hombre contraiga cáncer de mama.

Obesidad
Obesidad

La obesidad puede elevar los niveles de estrógeno de un hombre, lo que aumenta el riesgo de contraer cáncer de mama.

Hormonoterapia para tratar el cáncer de próstata
Hormonoterapia para tratar el cáncer de próstata

Cuanto mayor sea la exposición de un hombre a los estrógenos, mayor será el riesgo que tendrá de contraer cáncer de mama. Determinados medicamentos basados en estrógenos que se utilizan en la hormonoterapia para tratar el cáncer de próstata pueden aumentar este riesgo.