Tratamiento
El cáncer de mama generalmente se trata con quimioterapia, a veces combinada con terapias dirigidas, que se dirigen al receptor específico que hace que crezcan las células cancerosas. Por lo general, esas combinaciones son más efectivas. Sin embargo, con TNBC, no existen tales receptores; por lo tanto, esta opción no está disponible. Sin embargo, a partir del verano de 2021, incorporamos inmunoterapia con quimioterapia para algunos TNBC recién diagnosticados en etapa temprana.

Cirugía

Quimioterapia

Radioterapia
Además, para mejorar el resultado a largo plazo, una combinación de cirugía, quimioterapia y, con frecuencia, radioterapia es la opción de tratamiento principal para las mujeres con TNBC. Después de la cirugía para extirpar las células cancerosas, se administra quimioterapia combinada para ayudar a prevenir la recurrencia. En algunos casos, se administrará quimioterapia antes de la cirugía, con el fin de encoger el tumor y / o los ganglios linfáticos y facilitar la operación. Este enfoque también permite que algunas pacientes busquen la conservación de la mama (con procedimientos como la tumorectomía), que de otro modo no serían candidatas para preservar la mama. Los resultados de supervivencia son los mismos independientemente de si la quimioterapia se administra antes o después de la operación de mama. A diferencia de los tratamientos dirigidos que atacan al receptor particular que causa el crecimiento del cáncer, la quimioterapia generalmente se dirige a todas las células de crecimiento rápido en el cuerpo, tanto cancerosas como sanas.
Por esta razón, es fundamental que discuta la quimioterapia en detalle con su médico, para que esté más preparado para el tratamiento. Si bien el TNBC a menudo puede tener una tasa de crecimiento acelerada, la buena noticia es que la recurrencia después de 4 a 5 años es muy poco probable con el TNBC, mientras que los tumores con receptores de estrógeno pueden reaparecer incluso después de 5 a 10 años. Además, se están probando muchos agentes nuevos para tratar los cánceres triple negativos, incluidas nuevas combinaciones de quimioterapia o inmunoterapias que eluden la necesidad de atacar los receptores de estrógeno o HER2. Los ensayos clínicos en estas áreas están en curso, por lo que podría valer la pena preguntarle a su médico sobre la posibilidad de participar en ensayos clínicos de nuevos agentes para TNBC.

Cirugía
La mayoría de las mujeres con cáncer de mama se someten a una cirugía para conservar la mama o una mastectomía para extirpar el tumor, junto con una cirugía de los ganglios linfáticos para examinar los ganglios linfáticos en busca de cáncer que pueda haberse diseminado. El objetivo de la cirugía es eliminar las células cancerosas y, por lo general, se combina con quimioterapia para prevenir una recurrencia. Algunas mujeres también pueden decidir someterse a una cirugía reconstructiva después de cirugía de cáncer de mama para extirpar el tumor.


Quimioterapia
La quimioterapia usa medicamentos para localizar las células de rápido crecimiento con el fin de destruir las células cancerosas. El médico prescribe quimioterapia para reducir el tumor antes de la cirugía (terapia neoadyuvante) y para destruir cualquier vestigio de cáncer después de la cirugía (terapia adyuvante). En los estadios más avanzados, es decir, cuándo el cáncer se ha diseminado, la quimioterapia podría ser la mejor opción de tratamiento para aliviar los síntomas y prolongar la supervivencia. La quimioterapia se puede administrar por vía intravenosa, como una inyección, o en forma de comprimido o líquido. Por lo general, los médicos emplean una combinación de medicamentos oncológicos y brindan el tratamiento en ciclos. Esto significa que a cada ciclo de tratamiento le sigue un período de descanso de dos o tres semanas.

Radioterapia
En la radioterapia, se usan rayos de gran energía para localizar y destruir las células cancerosas. El médico prescribe radioterapia para reducir el tumor antes de la cirugía y para eliminar cualquier vestigio de cáncer después de la cirugía. Esto permite que la radiación destruya el cáncer sin afectar la piel y el tejido próximo, lo cual tiene menos efectos secundarios. En la radioterapia interna, el médico coloca gránulos radiactivos dentro del cuerpo, cerca del tumor.
Inmunoterapia
Las formas de inmunoterapia comúnmente utilizadas para tratar el cáncer incluyen anticuerpos monoclonales y terapias dirigidas, que evitan que las células cancerosas se multipliquen al mejorar su propio sistema inmunológico. Actualmente, este tipo de terapias se administran solo a pacientes con enfermedades que han regresado después del tratamiento inicial, así como también como tratamiento de primera línea de la enfermedad en etapa temprana.

Terapia Dirigida
Los conjugados anticuerpo-fármaco o ADC son una clase de fármacos biofarmacéuticos diseñados como terapia dirigida para tratar el cáncer. A diferencia de la quimioterapia, los ADC están destinados a atacar y destruir las células tumorales sin afectar a las células sanas. Los fármacos biofarmacéuticos contienen sustancias que se han creado mediante el uso de células u organismos vivos y son una nueva forma de tratamiento dirigido. Los inhibidores de PARP son un tipo de terapia dirigida que ayuda a reparar el daño del ADN en las células. Los inhibidores de PARP funcionan al evitar que las células cancerosas se reparen, lo que les permite morir. Los inhibidores de PARP matan preferentemente a las células cancerosas en las líneas celulares cancerosas con mutación BRCA sobre las células normales. Su médico puede recomendar un inhibidor de PARP si tiene una mutación BRAC.