Factores de riesgo
Un factor de riesgo es una característica, una conducta o una afección que aumentan las posibilidades de contraer una enfermedad. A continuación, se detallan algunos de los factores de riesgo que inciden en el desarrollo del carcinoma de células de Merkel:

Poliomavirus
Al igual que los cánceres de piel con melanoma, el carcinoma de células de Merkel se ha relacionado con la exposición a la radiación ultravioleta. Sin embargo, información reciente ha demostrado que la infección con un poliomavirus previamente desconocido puede ser responsable de causar hasta 80% de los cánceres de células de Merkel. El resto de los casos probablemente están relacionados con la exposición al sol.

Radiación UV
La radiación ultravioleta (UV) del sol y las camas solares puede dañar el ADN de las células de la piel y, a raíz de eso, pueden volverse malignas. Usted tiene un riesgo mayor de padecer el carcinoma de células de Merkel si presenta antecedentes de quemaduras solares de importancia o si utiliza camas solares con frecuencia.

Piel blanca
Las personas que tienen piel clara y ojos azules, son rubias o pelirrojas y tienen muchas pecas, tienden a broncearse con mayor facilidad y presentan un riesgo mayor de padecer el carcinoma de células de Merkel.

Sistema inmunitario debilitado
Las personas cuyo sistema inmunitario está debilitado tienen un riesgo mayor de padecer un carcinoma de células de Merkel. Entre estas personas, se encuentran aquellas que toman medicación para evitar el rechazo de un trasplante de órgano, pacientes que padecen VIH y algunos pacientes con leucemia.


Edad
La mayoría de las personas que padecen el carcinoma de células de Merkel son mayores de 50 años de edad.

Género
El carcinoma de células de Merkel es más frecuente en hombres que en mujeres.


Raza
El carcinoma de células de Merkel es más frecuente en las personas de raza blanca que en aquellas de otras razas.

Antecedentes personales
Las personas que presentan antecedentes personales de otro tipo de cáncer tienen un riesgo mayor de padecer el carcinoma de células de Merkel. Específicamente, la leucemia linfocítica crónica (LLC) aumenta el riesgo de que una persona padezca carcinoma de células de Merkel de manera considerable.