Estadificación

La estadificación es un proceso que le indica al médico si el cáncer se ha diseminado y, en caso de que así sea, en qué medida. Aunque los tumores cerebrales pueden diseminarse por todo el cerebro y el sistema nervioso central, muy rara vez se diseminan a otras partes del organismo, por lo cual no existe ningún sistema de estadificación formal para los tumores cerebrales. El grado del tumor, una descripción de cómo las células cancerosas se ven al microscopio en comparación con las células sanas, es una mejor forma de categorizar la agresividad o gravedad de un tumor cerebral. A continuación, se presentan algunos de los factores que el médico puede considerar para determinar el pronóstico, la perspectiva y las opciones de tratamiento.

estadificación de tumores cerebrales
  • La función cerebral.
  • El tipo de tumor.
  • El tamaño y la ubicación del tumor.
  • El grado del tumor.
  • • Grado 1 (grado bajo): Crecimiento lento y generalmente asociado con supervivencia a largo plazo. Casi idéntico a las células sanas.
    • Grado 2: tumores de bajo grado pero más agresivos que los de grado 1 y tienen el potencial de convertirse en tumores de mayor grado. Ligeramente diferente a las células sanas.
    • Grado 3: crecen más rápido que los tumores de grado 2 y pueden convertirse en tumores de grado 4. Se reproducen activamente y se ven anormales.
    • Grado 4 (grado alto): El más agresivo. Crecen y se reproducen activamente y no se parecen a las células normales. Se pueden encontrar áreas de células muertas en el tumor.

  • Si el tumor ha invadido otras partes del cerebro.
  • Si el cáncer se ha diseminado fuera del cerebro o del sistema nervioso central.
  • Si el tumor puede extirparse mediante una cirugía.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha desarrollado un sistema de clasificación para indicar la malignidad o benignidad de un tumor en función de sus características histológicas bajo un microscopio.

    • Más maligno
    • Crecimiento rápido, agresivo.
    • Ampliamente infiltrativo
    • Recurrencia rápida
    • propenso a la necrosis