Factores de riesgo

Un factor de riesgo es una característica, una conducta o una afección que aumentan las posibilidades de contraer una enfermedad. Los tumores cerebrales no presentan muchos factores de riesgo y la mayoría de ellos no tienen una causa conocida, pero existen algunos factores que pueden aumentar el riesgo de presentar un tumor cerebral.

Radiación
Radiación

La exposición a la radiación puede dañar las células e implica un mayor riesgo de desarrollar un tumor cerebral. Las personas que han recibido radiación en la región de la cabeza y el cuello debido a otro cáncer son más propensas a desarrollar un tumor cerebral; sin embargo, los beneficios de la radioterapia para controlar el tumor original superan ampliamente los riesgos de desarrollar un nuevo tumor (secundario) en el área irradiada.

Trastornos inmunitarios
Trastornos inmunitarios

Las personas que padecen trastornos del sistema inmunitario son mucho más propensas a presentar linfomas del cerebro. Esto incluye a las personas que tienen SIDA y trastornos inmunitarios congénitos, al igual que a las personas que han recibido tratamiento para prevenir el rechazo de trasplantes de órganos.

Antecedentes familiares
Antecedentes familiares

Excepto en casos muy poco frecuentes, los tumores cerebrales no se trasmiten entre los miembros de una familia. Determinados trastornos genéticos, como la neurofibromatosis, la esclerosis tuberosa, la enfermedad de Von-Hippel Lindau y el síndrome de Li-Fraumeni, pueden aumentar el riesgo de que una familia presente ciertos tipos de tumores cerebrales.