Estadificación
La estadificación es un proceso que describe el tamaño y el alcance del tumor. Los médicos utilizan el mismo sistema de estadificación para los tumores de células de los islotes que utilizan para los tumores exocrinos más frecuentes del páncreas.
Estadio Ia
Descripción
- El tumor se encuentra contenido en su totalidad dentro del páncreas y no mide más de 2 cm de diámetro. El cáncer no se ha diseminado a ganglios linfáticos ni a otras áreas del organismo.
Estadio Ib
Descripción
- El tumor se encuentra contenido en su totalidad dentro del páncreas, pero mide más de 2 cm de diámetro. El cáncer no se ha diseminado a ganglios linfáticos ni a otras áreas del organismo.
Estadio IIa
Descripción
- El tumor se ha desarrollado fuera del páncreas, pero no ha ingresado a ninguno de los grandes vasos sanguíneos, ganglios linfáticos ni a otras partes del organismo.
Estadio IIb
Descripción
- El tumor se ha diseminado a los ganglios linfáticos y puede o no haberse diseminado a tejidos cercanos.
Estadio III
Descripción
- Con frecuencia, el cáncer en este estadio no puede extirparse. Esto significa que, en general, no puede extraerse mediante cirugía. El tumor se ha diseminado a las arterias o los vasos sanguíneos principales cercanos, y puede o no haberse diseminado hacia los ganglios linfáticos.
Aunque el sistema de estadificación es útil, los médicos consideran principalmente los siguientes factores para determinar el mejor tratamiento:
- La edad y el estado de salud general del paciente
- Si el tumor está asociado con un síndrome genético, como la NEM1
- El tamaño y el alcance anatómico del tumor, y si el cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos o a otras partes del organismo
- Si el tumor es recidivante
- Las características patológicas, como el grado del tumor y la diferenciación, que solo pueden determinarse a través de una biopsia