Síntomas del mieloma múltiple
En los estadios tempranos, el mieloma múltiple no siempre presenta síntomas. El mieloma múltiple sin síntomas se denomina mieloma múltiple latente. El mieloma múltiple más avanzado que causa síntomas se denomina mieloma activo. Los síntomas más comunes del mieloma múltiple pueden resumirse en la sigla C.R.A.B. (en inglés), que significa calcio, problemas renales (riñones), anemia y daño óseo.

C - Calcio
El mieloma múltiple podría causar que se segregue demasiado calcio a la sangre.

R - Renal (riñones)
El mieloma múltiple podría causar estrés adicional a los riñones y causar que funcionen más de lo normal.

A - Anemia
El mieloma múltiple podría causar anemia o pocos glóbulos rojos en la sangre.

B - Daño en los huesos
El mieloma múltiple podría dañar los huesos e incrementar el riesgo de fracturas.
C – Aumento del calcio en la sangre (hipercalcemia)
El calcio es un mineral que se encuentra en los huesos y en los dientes, y juega un papel importante en la formación de los huesos. Por lo general, los huesos se mantienen sanos y fuertes por un proceso denominado remodelado óseo, en el que células llamadas osteoclastos rompen el hueso viejo y células llamadas osteoblastos regeneran y remplazan el hueso. Al romperse el hueso viejo, se libera el calcio al torrente sanguíneo. Al generarse un hueso nuevo, el calcio se deposita desde torrente sanguíneo al hueso. Las células de mieloma pueden afectar este proceso aumentando la cantidad de hueso roto y disminuyendo la cantidad de hueso nuevo regenerado. Esto causa que se libere demasiado calcio a la sangre.
El exceso de calcio en sangre (hipercalcemia) podría causar los siguientes síntomas:
Estos son algunos modos de controlar los síntomas de la hipercalcemia:
R - Problemas renales (de los riñones)
Los riñones son dos órganos en el torso que filtran los desechos y el exceso de agua de la sangre y los transforman en orina. En el mieloma múltiple, el exceso de proteínas M y de calcio en la sangre puede generar estrés adicional para los riñones y provocar que trabajen más de lo normal.
Este estrés adicional puede dañar los riñones y causar cualquiera de los siguientes síntomas:
Estos son algunos consejos útiles para controlar estos problemas renales:
A - Anemia
Al multiplicarse las células de mieloma en la médula ósea, pueden desplazar a las células sanguíneas sanas e interferir con la producción de células sanguíneas normales, llevando a afecciones como anemia (conteo bajo de glóbulos rojos), leucopenia (conteo bajo de glóbulos blancos) y trombocitopenia (conteo bajo de plaquetas). Los glóbulos rojos transportan oxígeno por todo el cuerpo. Cuando el conteo de glóbulos rojos es demasiado bajo, los órganos y los tejidos del cuerpo no reciben suficiente oxígeno.
Esta falta de oxígeno puede causar los siguientes síntomas:
Estos son algunos consejos útiles para controlar las complicaciones de la anemia:
B – Daño en los huesos
Por lo general, los huesos se mantienen sanos y fuertes por un proceso denominado remodelado óseo, en el que las células llamadas osteoclastos rompen el hueso viejo y las células llamadas osteoblastos lo regeneran y remplazan con hueso nuevo. Al romperse el hueso viejo, se libera el calcio al torrente sanguíneo. Las células de mieloma pueden afectar este proceso acelerando el rompimiento de los huesos y desacelerando la formación de hueso nuevo.