Factores de riesgo
Un factor de riesgo es una característica, una conducta o una afección que aumentan las posibilidades de contraer una enfermedad. El factor de riesgo más importante que incide en el desarrollo del cáncer de piel es la exposición a la radiación ultravioleta (UV). Aquí hay una discusión sobre algunos de los factores de riesgo para el cáncer de piel:

Radiación UV
La radiación UV del sol y las camas solares pueden dañar el ADN de las células de la piel y, a raíz de eso, pueden volverse malignas. Tienes un mayor riesgo de padecer cáncer de piel si tienes antecedentes de quemaduras solares con ampollas o si te bronceas con frecuencia.

Piel blanca
Las personas que anteriormente padecieron cáncer de piel, o que tuvieron familiares con cáncer de piel, tienen un riesgo mayor de presentar otro tipo de cáncer de piel.

Antecedentes personales
Las personas que anteriormente padecieron cáncer de piel tienen un riesgo mayor de presentar otro tipo de cáncer de piel.

Edad
El riesgo de padecer cáncer de piel aumenta con la edad, ya que la persona se ha expuesto al sol durante más tiempo.

Género
En comparación con las mujeres, los hombres tienen un riesgo mayor de padecer cáncer de piel de células basales y escamosas.

Lesiones cutáneas anteriores
Las lesiones cutáneas anteriores, como cicatrices o quemaduras importantes, pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer de piel.

Queratosis actínica (solar)
Queratosis actínica (solar): Las queratosis actínicas son lesiones precancerosas que se desarrollan en áreas expuestas al sol. Se presentan como parches rojos, ásperos y escamosos en la piel. Aproximadamente una de cada 20 queratosis actínicas se convierte en un carcinoma escamocelular. Es importante diferenciarlas de la queratosis seborreica (lesiones marrones, de crecimiento lento, con apariencia adherida y escamosa), que son benignas.
Exposición debido a la ocupación
La exposición a determinados productos químicos y sustancias, como el carbón, el alquitrán, el arsénico, la creosota y la parafina, puede aumentar el riesgo de contraer cáncer de piel.