Estadificación
La estadificación es un proceso que le indica al médico si el cáncer se ha diseminado y, en caso de que así sea, en qué medida. El estadio se asigna según el lugar en donde se detecta el cáncer al momento de la cirugía. Depende de la ubicación del tumor dentro del útero en sí (invasión a la pared muscular) así como de la diseminación a áreas que se encuentran fuera del útero, como otros órganos pélvicos y ganglios linfáticos. La estadificación es un factor importante en la evaluación del pronóstico y las opciones de tratamiento.
Estadio IA
Descripción
- El cáncer se encuentra en el endometrio y también puede haber crecido en la mitad interna del miometrio o en las glándulas del cuello uterino.
Estadio IB
Descripción
- El cáncer ha crecido en la mitad exterior del endometrio.
Estadio II
Descripción
- El cáncer ha invadido los tejidos conjuntivos del cuello uterino, pero no la parte externa del útero hasta los ganglios linfáticos u otras áreas del organismo.
Estadio IIIA
Descripción
- El cáncer se ha diseminado a la capa externa del útero (serosa) o a órganos adyacentes de la pelvis, como los ovarios o las trompas de Falopio.
Estadio IIIB
Descripción
- El cáncer ha invadido la vagina y / o el parametrio (tejido conectivo y grasa alrededor del útero).
Estadio IIIC
Descripción
El cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos de la pelvis y/o alrededor de la aorta.
- IIIC1: afecta solo los ganglios linfáticos de la pelvis.
- IIIC2: afecta a los ganglios linfáticos alrededor de la aorta, y puede afectar a los ganglios linfáticos de la pelvis o no.