Factores de riesgo

Un factor de riesgo hace referencia a una característica, una conducta o una afección que aumenta las posibilidades de contraer una enfermedad. A continuación, se detallan los factores de riesgo que contribuyen al desarrollo del sarcoma de Kaposi:

Virus del herpes humano tipo 8
Virus del herpes humano tipo 8

Todas las formas de sarcomas de Kaposi se deben a una infección por el VVH-8, también llamado "VHSK"; sin embargo, no todas las personas que tienen este virus tienen el sarcoma de Kaposi.

Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana
Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana

Las personas infectadas por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) tienen un riesgo mayor de padecer el sarcoma de Kaposi. El riesgo es incluso mayor en los hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres y que están infectados por el VIH.

Inmunodeficiencia

Click Image to Enlarge.

Inmunodeficiencia

Un sistema inmunitario debilitado puede aumentar el riesgo de padecer el sarcoma de Kaposi. Entre las personas con más riesgos, se encuentran aquellas que han recibido un trasplante de órganos y toman inmunosupresores para evitar el rechazo del trasplante.

Género
Género

Los hombres tienen un riesgo mayor de presentar la mayoría de las formas de sarcomas de Kaposi en comparación con las mujeres.