Estadificación
La estadificación es un proceso que le indica al médico si el cáncer se ha diseminado y, en caso de que así sea, en qué medida. La estadificación del sarcoma de tejido blando depende del tamaño del tumor, el grado del tumor y la posible diseminación del cáncer a los ganglios linfáticos o sitios distantes. El grado del tumor es una descripción de cómo se ven las células cancerosas al microscopio en comparación con las células normales. La mayoría de los tumores de escasa malignidad tienen apariencia de células normales cuando se los examina al microscopio y son los que crecen con mayor lentitud. Los tumores de gran malignidad tienen un aspecto muy anómalo al microscopio y son más agresivos. La estadificación es un paso importante en la evaluación del pronóstico, las opciones de tratamiento y otros factores, como la ubicación y el subtipo. La estadificación también se utiliza para establecer la elegibilidad para algunos ensayos clínicos. Consulte el manual de clasificación de AJCC para obtener más detalles.
Estadio Ia
Descripción
- El tumor es de escasa malignidad y no mide más de 5 cm de diámetro.
Tratamiento
- Cirugía para extirpar el tumor y un margen de tejido sano. En algunas ocasiones, es posible agregar radioterapia, pero se usa con poca frecuencia como único tratamiento cuando la cirugía no es posible. En muy pocas ocasiones se considerará realizar quimioterapia.
Estadio Ib
Descripción
- El tumor es de grado bajo y es mayor de 5 cm.
Tratamiento
- Cirugía para extirpar el tumor y un margen de tejido sano. En algunas ocasiones, es posible agregar radioterapia, pero se usa con poca frecuencia como único tratamiento cuando la cirugía no es posible. En muy pocas ocasiones se considerará realizar quimioterapia.
Estadio II
Descripción
- El tumor es de malignidad intermedia o alta, y no mide más de 5 cm de diámetro.
Tratamiento
- Cirugía para extirpar el tumor y un margen de tejido sano. Es poco frecuente que el paciente reciba quimioterapia o radioterapia antes de la cirugía.
Estadio IIIa
Descripción
- El tumor es de grado intermedio o alto, y es mayor de 5 cm pero menor o igual a 10 cm, con afectación desconocida de los ganglios linfáticos.
Tratamiento
- Cirugía para extirpar el tumor y un margen de tejido sano. Al paciente se le puede administrar quimioterapia y/o radioterapia antes de la cirugía para reducir el tumor tanto como sea posible y disminuir las posibilidades de recurrencia, o después de la cirugía para disminuir las posibilidades de recurrencia.
Estadio IIIb
Descripción
- El tumor es de grado intermedio o alto y es mayor de 10 cm, o cualquier tamaño o grado pero con diseminación de los ganglios linfáticos del sarcoma.
Tratamiento
- El paciente podría recibir quimioterapia y/o radioterapia antes de la cirugía para reducir el tumor al máximo y disminuir la probabilidad de recurrencia. Si es posible, se podría realizar una cirugía para extirpar el tumor y un margen de tejido sano. También se podrían extirpar los ganglios linfáticos cercanos. Si se realiza la cirugía primero, el paciente podría recibir quimioterapia y/o radioterapia después de la cirugía para disminuir o retrasar la recurrencia.
Estadio IV
Descripción
- Cualquier tamaño de tumor o grado que haya hecho metástasis (diesminación) a otras partes del cuerpo.
Tratamiento
- La quimioterapia en general es el tratamiento primario para el sarcoma que ha hecho metástasis. La cirugía aún se recomienda bajo ciertas circunstancias, si el tumor primario y todos los tumores secundarios se pueden extirpar completamente con cirugía, y si hay una respuesta inusualmente buena a la quimioterapia. Si no hay beneficio en la eliminación de tumores, su médico puede recomendar una terapia sistémica alternativa o un ensayo clínico. La radioterapia se usa en algunos casos para aliviar los síntomas de un tumor.