Tratamiento

El tratamiento habitual de la leucemia de células pilosas es la quimioterapia, pero esta enfermedad se desarrolla lentamente; por ende, es posible que no necesite iniciar el tratamiento hasta que aparezcan síntomas o signos que indiquen que la enfermedad ha avanzado. A continuación, se detallan algunos de los procedimientos que el médico puede recomendarle para tratar la leucemia de células pilosas.

Espera cautelosa y supervisión activa
Espera cautelosa y supervisión activa

La leucemia de células pilosas es una enfermedad que se desarrolla muy lentamente; por lo tanto, el médico puede recomendar una "espera cautelosa" o una "supervisión activa" como tratamiento inicial. En los pacientes que no presentan síntomas, los beneficios de tratar la leucemia de células pilosas no son mayores que los efectos secundarios del tratamiento. Se realizará un control cuidadoso de estos pacientes para determinar el avance del cáncer. Si el médico detecta que el cáncer avanzó, se iniciará un tratamiento activo. La supervisión activa evita los efectos secundarios del tratamiento en algunos pacientes hasta que comiencen a presentar síntomas.

Quimioterapia

Click Image to Enlarge.

Quimioterapia

La quimioterapia hace referencia al uso de medicamentos para localizar las células de rápido crecimiento con el fin de eliminar las células cancerosas. Medicamentos de quimioterapia pueden ser administrados por medio de la vena (vía intravenosa) o por la boca (vía oral). Los médicos pueden proporcionan una combinación de distintos medicamentos de quimioterapia para tratar la leucemia de células pilosas. Es posible que el médico pruebe con distintas combinaciones de medicamentos de quimioterapia o ciclos múltiples, según el avance de la enfermedad.

Terapia biológica

Click Image to Enlarge.

Terapia biológica

La inmunoterapia estimula el sistema inmunitario del organismo y ayuda a combatir las células cancerosas. Estimula el sistema de defensa natural del organismo y la respuesta del sistema inmunitario a las células cancerosas.

Terapia dirigida

Click Image to Enlarge.

Terapia dirigida

Algunos casos de leucemia de células pilosas presentan células que sobreexpresan determinadas proteínas y que, a su vez, hacen que el cáncer se desarrolle de manera más agresiva. Un tipo de terapia dirigida, llamada "anticuerpos monoclonales", se centra específicamente en estas células e impide que estimulen el crecimiento celular.

Esplenectomía

Click Image to Enlarge.

Esplenectomía

El bazo es un órgano del abdomen que filtra las células sanguíneas. En la leucemia de células pilosas, el bazo puede agrandarse, ya que las células cancerosas se acumulan en ese lugar, lo que provoca la presión de otros órganos. En los casos graves, si la hinchazón está fuera de control, el médico puede recomendar una cirugía para extirpar el bazo.

Estudios clínicos
Estudios clínicos

Los estudios clínicos permiten que los pacientes prueben un tratamiento nuevo antes de que esté disponible para el público en general. En algunos casos, puede tratarse de un medicamento nuevo que no se ha utilizado antes en seres humanos; o bien, puede tratarse de un medicamento o una combinación de medicamentos que no se utilizan actualmente para un tipo específico de cáncer. En general, los estudios clínicos en fase temprana se utilizan para probar los efectos secundarios de un medicamento o una combinación de medicamentos; mientras que los estudios clínicos en fase posterior se utilizan para determinar la eficacia de un tratamiento nuevo para un determinado tipo de cáncer. Los estudios clínicos permiten a médicos e investigadores mejorar el tratamiento de los tipos de cáncer con terapias posiblemente más efectivas. Un estudio clínico puede dar lugar a un medicamento nuevo e innovador; o bien, puede no tener efecto alguno. Es importante que hable con el médico acerca de las ventajas y desventajas de los estudios clínicos para su situación en particular.