cáncer de ovario

Click Image to Enlarge.


¿Qué es el cáncer de ovario?

El cáncer de ovario es aquel que se origina en los ovarios. Los ovarios son un par de órganos del aparato reproductor femenino, que están ubicados a ambos lados del útero. Los ovarios producen óvulos además de las hormonas femeninas llamadas "estrógeno" y "progesterona". Los óvulos se desplazan desde los ovarios hasta al útero a través de las trompas de Falopio, donde pueden ser fecundados por el esperma, crear un embarazo.


Existen tres tipos principales de cáncer de ovario:
  • Epitelial: los tumores de células epiteliales se forman en las células epiteliales de la superficie externa de los ovarios y representan aproximadamente el 90 % de los casos de cáncer de ovario.
  • Células germinativas: los tumores de células germinativas se forman en las células germinativas de los ovarios (encargadas de producir óvulos) y representan aproximadamente el 5 % de todos los casos de cáncer de ovario. Aproximadamente el 80 % de los tumores de células germinativas tienen lugar en mujeres de menos de 30 años de edad.
  • Estroma de los cordones sexuales: los tumores del estroma de los cordones sexuales se forman en los tejidos conjuntivos de los ovarios que producen estrógeno y progesterona. Estos tumores representan aproximadamente el 5 % de todos los casos de cáncer de ovario.
Existen otros dos lugares de tumores primarios que también se tratan y estadifican de la misma manera que el cáncer de ovario.
  • Carcinoma peritoneal primario: el carcinoma peritoneal primario es una forma de cáncer en la que células cancerosas similares a las células de la superficie de los ovarios (células epiteliales) se forman en el revestimiento de la pelvis o el abdomen. Este cáncer puede formarse incluso si se han extirpado los ovarios.
  • Carcinoma de las trompas de Falopio: este es un cáncer que se origina en el revestimiento de la trompa de Falopio.