Recurso principal de información sobre el cáncer
Recurso principal de información sobre el cáncer

Información para comprender el cáncer metastásico de pulmón

Print

Síntomas

Los síntomas del cáncer de pulmón metastásico dependen de la ubicación de la metástasis y de su extensión a otros órganos del cuerpo. Muchas veces, los pacientes no presentan síntomas, aunque las pruebas hayan revelado un cáncer de pulmón avanzado. Entre las áreas más frecuentes donde el cáncer de pulmón se metastatiza, se incluyen el otro pulmón, los nódulos linfáticos del pecho, el hígado, las glándulas suprarrenales, los huesos y el cerebro. A medida que el cáncer metastásico de pulmón se desarrolla, pueden aparecer algunos síntomas.

Hígado
Hígado

La ictericia es una afección que puede presentarse si un tumor obstruye el conducto colédoco. A raíz de esta obstrucción, posiblemente la piel y los ojos se tornen de color amarillento, la orina sea más oscura y las heces sean más claras. Generalmente, la ictericia tiene relación con el cáncer de pulmón con metástasis en el hígado.

Huesos
Huesos

El dolor en la columna vertebral, los muslos o las costillas es un síntoma frecuente de las metástasis en los huesos. A muchos pacientes les resulta difícil describir este dolor. El cáncer de pulmón que se ha diseminado a los huesos también puede provocar fracturas.

Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales

A menudo, el cáncer de pulmón puede invadir las glándulas suprarrenales. Cuando esto ocurre, es posible que el paciente presente hematomas que aparecen con facilidad y debilidad muscular. Los pacientes también pueden sentirse más débiles y necesitar más descanso.

Cerebro
Cerebro

Si el cáncer de pulmón se propaga al sistema nervioso, puede causar varios síntomas. Inestabilidad, dolores de cabeza, función motora alterada y convulsiones pueden ocurrir como resultado de metástasis en el cerebro.