Factores de riesgo
Un factor de riesgo es una característica, una conducta o una afección que aumentan las posibilidades de contraer una enfermedad. La mayoría de las personas que tienen mesoteliomas son hombres mayores de 45 años de edad que estuvieron expuestos al amianto. La exposición al amianto es el factor de riesgo principal que incide en el desarrollo del mesotelioma y constituye la única causa conocida de la enfermedad. A continuación, se brindan más detalles sobre el amianto y la forma en que puede provocar mesotelioma:


Amianto
El amianto es un grupo de minerales que se utilizó durante muchos años en diversas industrias comerciales debido a su resistencia y durabilidad. Las fibras de amianto son microscópicas (el 2 % del diámetro de un cabello humano) y son muy resistentes al fuego, las reacciones químicas y las averías. Debido a estas propiedades, el amianto se utilizaba generalmente en los siguientes sectores: construcción naval, construcción de techos, textil, construcción y automotriz. Los trabajadores dejaron de usar el amianto en la década de 1970, cuando la gente empezó a darse cuenta de que estas propiedades también lo hacían extremadamente peligroso. Las fibras de amianto pueden inhalarse fácilmente y se atascan en el tejido blando que recubre los pulmones, lo que provoca que las células presenten cambios genéticos que pueden causar cáncer. Las personas que trabajaron en alguna de estas industrias antes de 1980 tienen un riesgo mucho más alto de padecer mesotelioma. Existen diversos tipos de asbestos, por consiguiente, es importante saber a qué tipo se podría haber estado expuesto.