Preguntas para hacerle al médico

Es importante mantener una comunicación honesta y abierta con médicos y enfermeros. No dude en hacer preguntas, incluso si estas parecen insignificantes. Se recomienda anotar las preguntas para que pueda recordarlas durante las consultas. A continuación, se detallan algunas preguntas importantes que tal vez desee hacer:

  • ¿Qué tipo de leucemia padece mi hijo?
  • ¿Qué pruebas son necesarias? ¿Qué implican?
  • ¿Me podría explicar el informe de patología y los resultados de las pruebas?
  • ¿Cuál es el grupo de riesgo de mi hijo?
  • ¿Cuál es el objetivo del tratamiento? ¿Cuáles son las opciones de tratamiento?
  • ¿Se analizará el caso de mi hijo en una conferencia de planificación interdisciplinaria antes de que se tomen decisiones irrevocables en relación con el tratamiento?
  • ¿De qué modo se administrará el tratamiento? ¿Con qué frecuencia? ¿Durante cuánto tiempo?
  • ¿Cuáles son los beneficios de cada tratamiento?
  • ¿Cuáles son los riesgos y los efectos secundarios de cada tratamiento?
  • ¿Puede darme recomendaciones sobre cómo manejar los efectos secundarios?
  • ¿De qué manera se controlará la afección de mi hijo durante el tratamiento? ¿Cómo puedo saber si el tratamiento es efectivo?
  • ¿Deberíamos considerar un trasplante de células madre?
  • ¿Me recomendaría participar en un estudio clínico?
  • ¿Me ayudaría a programar una segunda opinión si tuviera dudas acerca del paso siguiente en mi programa de tratamiento?
  • ¿Qué debo hacer si el tratamiento no funciona o si el cáncer vuelve a aparecer?
  • ¿Qué debo comentarles a otras personas (familiares, amigos, etc.) acerca del cáncer si me preguntan?