Factores de riesgo

Un factor de riesgo es una característica, una conducta o una afección que aumentan las posibilidades de contraer una enfermedad. A continuación, se detallan algunos factores de riesgo que inciden en el desarrollo del retinoblastoma:

Mutación genética
Mutación genética

Un factor de riesgo muy aceptado que incide en el desarrollo del retinoblastoma es una mutación genética en el cromosoma 13, un gen supresor tumoral. Esta mutación de genes desencadena una segunda mutación durante el desarrollo de la retina, lo cual produce el retinoblastoma.

Antecedentes familiares
Antecedentes familiares
Antecedentes familiares

En algunos casos, la mutación genética que causa el retinoblastoma puede ser hereditaria, y se transmite de padres a hijos. Es importante que los padres busquen asesoramiento sobre genética o hablen con un profesional capacitado sobre enfermedades hereditarias. De esta manera, los padres sabrán si su hijo presenta un riesgo alto de contraer la enfermedad.

Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humano

Según algunos médicos, si uno de los padres está infectado por el virus del papiloma humano (VPH), tal vez el riesgo de que un niño presente un retinoblastoma sea mayor. Sin embargo, este factor de riesgo sigue siendo una teoría que aún no se ha demostrado.