Factores de riesgo

Un factor de riesgo es una característica, una conducta o una afección que aumentan las posibilidades de contraer una enfermedad. La mayoría de las personas que presentan factores de riesgo nunca presentan cáncer de esófago, mientras que otras contraen la enfermedad sin tener factores de riesgo. No obstante, estos son algunos de los factores conocidos que aumentan el riesgo de contraer cáncer de esófago:

Enfermedad por reflujo gastroesofágico

Click to Enlarge.

Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)

La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es una afección en la cual la válvula que se encuentra entre el esófago y el estómago (esfínter esofágico inferior) no se cierra correctamente, lo cual permite que el ácido estomacal suba hacia el esófago. Esta afección puede aumentar el riesgo de contraer cáncer de esófago.

Síndrome de Barrett

Click to Enlarge.

Síndrome de Barrett

Si no se trata, la ERGE también puede provocar esta afección más grave. La exposición crónica al ácido estomacal puede cambiar el tipo de células que recubren el esófago. Este nuevo recubrimiento se denomina "síndrome de Barrett". La irritación crónica causada por el ácido en el esófago también puede dar lugar a un daño genético en estas células. Con el tiempo, esto puede conducir a una afección precancerosa llamada "displasia". Las personas que tienen displasia presentan un riesgo mucho mayor de padecer un cáncer real.

Alcohol y tabaco
Alcohol y tabaco

El consumo de bebidas alcohólicas y tabaco aumenta el riesgo de contraer cáncer de esófago. La combinación de estas dos sustancias aumenta el riesgo aún más.

Edad
Edad
Edad

La mayoría de las personas que contraen cáncer de esófago son mayores de 55 años de edad, aunque en los últimos años se han producido un aumento de pacientes más jóvenes que son diagnosticas con cáncer.

Género
Género

El cáncer de esófago es tres o cuatro veces más frecuente en hombres que en mujeres.

Obesidad
Obesidad

Las personas que tienen mucho sobrepeso presentan un riesgo mayor de padecer cáncer de esófago.

Alimentación
Alimentación

Una alimentación poco saludable, con contenido alto de carnes procesadas y contenido bajo de frutas y verduras, puede aumentar el riesgo de contraer cáncer de esófago.

Exposiciones debido a la ocupación
Exposiciones debido a la ocupación
Exposiciones debido a la ocupación

La exposición a determinadas sustancias químicas y gases en el lugar de trabajo puede aumentar el riesgo de contraer cáncer de esófago.

Acalasia y queratosis

Click Image to Enlarge.

Acalasia y queratosis

La acalasia es una afección en la que el esfínter esofágico inferior no se abre correctamente, lo cual genera la acumulación de alimentos en el esófago. La queratosis provoca pequeñas formaciones en el esófago. Estas afecciones aumentan el riesgo de contraer cáncer de esófago.

Membranas esofágicas

Click Image to Enlarge.

Membranas esofágicas

Las membranas esofágicas son formaciones anómalas en el recubrimiento interno del esófago que pueden causar el estrechamiento del esófago y dificultar la acción de tragar. Las membranas esofágicas aumentan el riesgo de contraer cáncer de esófago.