Factores de riesgo

Un factor de riesgo hace referencia a una característica, una conducta o una afección que aumenta las posibilidades de contraer una enfermedad. A continuación, se detallan algunos factores de riesgo conocidos que pueden incidir en la aparición del cáncer de ano:

Infección por virus del papiloma humano
Infección por virus del papiloma humano

La mayoría de los casos de cáncer de ano (del 80 % al 90 %) se han asociado a infecciones por determinados tipos de virus del papiloma humano (VPH). El VPH puede generar cambios precancerosos en el conducto anal que, con el tiempo, producen cáncer de ano.

Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)

Click Image to Enlarge.

Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)

Se estima que entre 30 y 40% de las personas con SIDA contraen algún tipo de cáncer. El VIH es un precursor del SIDA, que debilita el sistema inmunológico y permite que el cuerpo contraiga fácilmente infecciones y enfermedades. Entre los individuos con VIH, un estudio reciente mostró que la incidencia de cáncer es del 4% al año.

La edad
La edad
La edad

El riesgo de contraer cáncer de ano aumenta con la edad. La mayoría de las personas que padecen esta enfermedad son mayores de 50 años de edad.

Irritación crónica

Click Image to Enlarge.

Irritación crónica

Tener irritación, enrojecimiento, hinchazón o dolor en el ano de manera crónica puede aumentar el riesgo de contraer cáncer de ano.

Diferentes parejas sexuales
Tener más de 10 parejas sexuales y / o relaciones sexuales anales

El comportamiento sexual riesgoso, como tener relaciones sexuales sin protección, relaciones sexuales con personas con ETS, relaciones sexuales con muchas parejas o relaciones sexuales anales puede aumentar el riesgo de contraer una infección por VPH, lo que puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer anal.

Tabaquismo
Tabaquismo

El tabaquismo se ha asociado con un riesgo mayor de contraer cáncer de ano.

Inmunodeficiencia
Inmunodeficiencia

Las personas cuyos sistemas inmunitarios están debilitados a causa de trasplantes de órganos, VIH/SIDA y otras enfermedades autoinmunitarias pueden presentar un riesgo mayor de contraer cáncer de ano.