Factores de riesgo

Un factor de riesgo es una característica, una conducta o una afección que aumentan las posibilidades de contraer una enfermedad. A continuación, se detallan los factores de riesgo que inciden en el desarrollo del cáncer paratiroideo:

Síndrome de hiperparatiroidismo por tumor maxilar
Síndrome de hiperparatiroidismo por tumor maxilar

El síndrome de hiperparatiroidismo por tumor maxilar (hyperparathyroidism-jaw tumor, HPT-JT) es una afección genética hereditaria debido a una mutación del gen CDC73. Se asocia con el hiperparatiroidismo con adenomas benignos paratiroideos quísticos o cáncer paratiroideo (incidencia del 10 % al 15 %). Los pacientes también tendrán tumores (o fibromas) de mandíbula, posibles quistes en el riñón, tumores uterinos y, en casos poco frecuentes, tumor de Wilms.

Hiperparatiroidismo familiar aislado

Click Image to Enlarge.

Hiperparatiroidismo familiar aislado

El hiperparatiroidismo familiar aislado (familial isolated hyperparathyroidism, FIHP) es una condición genética hereditaria en la que una o más de las glándulas paratiroideas son hiperactivas y producen demasiada PTH. Esta condición generalmente es causada por tumores benignos (adenomas) en la glándula paratiroidea y puede estar asociada con un mayor riesgo de contraer cáncer paratiroideo. Se distingue del HPT-JT y de la neoplasia endocrina múltiple de tipo 1 en que no hay otros tumores asociados.

Síndrome de neoplasia endocrina múltiple de tipo 1

Click Image to Enlarge.

Síndrome de neoplasia endocrina múltiple de tipo 1

La neoplasia endocrina múltiple de tipo 1 (NEM1) es una afección genética hereditaria que implica la formación de tumores en la hipófisis, la glándula paratiroidea y el páncreas. El cáncer paratiroideo se ha informado solo en algunos casos de pacientes que tienen NEM1.

Radiación en cabeza y cuello

Click Image to Enlarge.

Radiación en cabeza y cuello

Haber recibido radioterapia en la región de la cabeza y el cuello por otro cáncer puede aumentar el riesgo de contraer cáncer paratiroideo.